Publicado:
2017-12-15
En esta edición se aborda la transición del ordenamiento procesal penal de Argentina de un sistema mixto o inquisitivo atenuado a uno netamente acusatorio. Además de explorar algunos temas relacionados con el trabajo, la seguridad social y la corrupción en la ciudad de Ibagué.
Número completo
Presentación
Investigación
Ejercicio de la acción penal e investigación preparatoria en el nuevo Código Procesal Penal
Abstract 293 | PDF Downloads 747 | DOI https://doi.org/10.35707/dostresmil/1901Page 11-33
La corrupción en Ibagué (2012-2015): indicadores y percepción
Abstract 340 | PDF Downloads 631 | DOI https://doi.org/10.35707/dostresmil/1902Page 35-59
La responsabilidad disciplinaria de las personas jurídicas
Abstract 283 | PDF Downloads 973 | DOI https://doi.org/10.35707/dostresmil/1904Page 79-89
Las clínicas jurídicas como actores claves en la defensa de los derechos de las víctimas en el posacuerdo
Abstract 290 | PDF Downloads 211 | DOI https://doi.org/10.35707/dostresmil/1905Page 113-127
La comisión de éxito como forma efectiva de remuneración del contrato estatal: origen, requisitos y límites
Abstract 385 | PDF Downloads 8912 | DOI https://doi.org/10.35707/dostresmil/1906Page 129-139
El régimen jurídico de los actos administrativos del Banco de la República, ¿derecho administrativo o derecho económico?
Abstract 923 | PDF Downloads 2180 | DOI https://doi.org/10.35707/dostresmil/1907Page 141-159
Aproximaciones legales y jurisprudenciales a la prueba de oficio, en el procedimiento penal adversarial con tendencia acusatoria en el ordenamiento colombiano
Abstract 538 | PDF Downloads 2380 | DOI https://doi.org/10.35707/dostresmil/1908Page 161-178
La tercerización laboral como una forma para vulnerar derechos laborales
Abstract 816 | PDF Downloads 2408 | DOI https://doi.org/10.35707/dostresmil/1909Page 179-190