La formación ciudadana en el contexto del posacuerdo en Colombia: experiencias en la educación media
Contenido principal del artículo
Keywords
Formación ciudadana, formación para la paz, pensamiento crítico, posacuerdo
Resumen
Comprender los procesos de formación ciudadana y para la paz que se desarrollan en el contexto escolar, constituye un elemento importante a la hora de fortalecer una educación de calidad que potencie la convivencia, la armonía y el respeto hacia el otro en el contexto del posacuerdo. El presente artículo refleja una apuesta por la integración de espacios de reflexión y resolución de conflictos, en los que juegan un papel fundamental los actores de la escuela: estudiantes, profesores, directivos y padres de familia.
Descargas
Referencias
Mora Nawrath, H.I. (2010). El método etnográfico: Origen y fundamentos de una aproximación multitécnica. Forum: Qualitative Social Research, 11(2), 1-31. http://dx.doi.org/10.17169/fqs-11.2.1283
Pineda-R., D. A. (2014). Guillermo Hoyos-Vásquez: La formación de ciudadanos en la construcción de la democracia en Colombia. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 6 (13), 161-172. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m6-13.ghfc