Ontología realista y posempirista del Derecho
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente es un breve análisis crítico del ensayo del filósofo del derecho costarricense Minor E. Salas titulado Mundo objetivo y subjetivo: o sobre como unos animales arrogantes inventaron en un rincón perdido del universo algo llamado la verdad y la falsedad versus nuestro enfoque de Ontologicismo realista posempirista.
Referencias
Haba E. P. (2013) La opción capital para los discursos jurídicos: ¿novelas de conceptos o una tecnología social?. Cuadernos de Filosofía del Derecho. 36, pp. 509-550. https://www.cervantesvirtual.com/nd/ ark:/59851/bmct16x7
Holmes, O. W. (1959). La Senda del Derecho. Prólogo de Carlos María Bidegan. (Trad. C. A. Garber.). Editorial Perrot. (Trabajo original publicado en 1897).
Salas, M. E. (2016). Mundo objetivo y subjetivo o sobre cómo unos animales arrogantes inventaron en un rincón perdido del universo algo llamado la verdad y la falsedad. En G. Lariguet (Comp.), Metodología de la investigación jurídica: propuestas contemporáneas (pp. 59-66). Brujas. https://n9.cl/fyfyo
Weil, S. (2006). Reflexiones sobre el buen uso de los estudios escolares con vistas al amor de Dios. En A la espera de Dios (p. 55). Trotta (Obra original publicada en 1950)
Wittgenstein, L. (2012). Tractatus logico-philosophicus [Logisch-philosophische Abhandlung] (J. Muñoz Veiga & I. Reguera Pérez, rads.). Alianza Editorial. (Obra original publicada en 1921)