El contrato estatal como instrumento económico de interés general: un análisis desde el derecho económico

Contenido principal del artículo

Helena Patricia Romero Arana

Resumen

El presente texto posee la pretensión de dimensionar el contrato estatal como instrumento económico de interés general, abordado desde la relación interdisciplinaria entre derecho y economía. Destaca el informe que la contratación estatal debe ser vista como un medio y no como un fin en sí mismo, por tanto, se debe aplicar de forma adecuada dicha gestión a través de la correcta aplicación de los principios previstos en la Ley 80 de 1993, normativa de contratación de la administración pública en Colombia. 

Referencias

Antología Jurisprudencia y Conceptos 1817-2017 (2019). Consejo de Estado de Colombia. Bogotá: Ediciones Consejo de Estado

Aponte Díaz, I. (2023). Fundamentos constitucionales y legales: sujetos de la contratación estatal. Ediciones ESAP.

Camacho Díaz, F. (2023). La responsabilidad fiscal en la actividad contractual del Estado. En C. F. Forero Hernández (Coord.), Aspectos actuales de la contratación estatal en Colombia (pp. 121-132). Ediciones Unibagué.

Canónico Sarabia, A. (2016). Responsabilidad social y compras públicas en Venezuela. En Función social de la administración. Tomo II (pp. 1169-1204). Ediciones Grupo Editorial Ibáñez-Universidad del Rosario.

Carrero Padilla, R. I. (2023). El principio de planeación en la contratación pública en Colombia. En C. F. Forero Hernández (Coord.), Aspectos actuales de la contratación estatal en Colombia (pp. 66-83). Ediciones Unibagué.

Castellanos Reyes, J. C. (2023). La importancia contractual de las Asociaciones Público-Privadas (APP). En C. F. Forero Hernández (Coord.), Aspectos actuales de la contratación estatal en Colombia (pp. 165-173). Ediciones Unibagué.

Chaves Villada, J. (2019). Responsabilidad del Estado por la actuación contractual. Principios constitucionales, selección objetiva en la contratación estatal y mecanismos de control judicial. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez

Colombia. Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.

Colombia. Ley 1508 de 2012. Por la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas, se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones.

Colombia. Ley 2195 de 2022. Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción.

Constitución Política de Colombia. (1991). Editorial LEYER http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-563. (1998). M.P. Antonio Barrera Carbonell; Carlos Gaviria Díaz; 07 de octubre de 1998.

Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-068 (1998). M.P. Alejandro Martínez Caballero; 5 de marzo de 1998

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-053. (2001). M.P. Cristina Pardo Schlesinger; 24 de enero de 2001.

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-887. (2002). M.P. Clara Inés Vargas Hernández; 22 de octubre de 2002

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-207. (2019). M.P. Cristina Pardo Schlesinger; 05 de junio de 2019

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-119. (2020). M.P. Alejandro Linares Cantillo; 15 de abril de 2020

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-438. (2022). M.P. Jorge Enrique Ibáñez Najar; 30 de noviembre de 2022

Dávila Vinueza, L. G. (2016). Régimen jurídico de la contratación estatal. Ediciones LEGIS.

Duque Botero, J. D. (2019). La contratación de la administración pública. En H. A. Arenas Mendoza (Coord.), Instituciones de derecho administrativo. Tomo II: Responsabilidad, contratos y procesal (pp. 145-174). Ediciones Grupo Editorial Ibáñez-Universidad del Rosario.

Escobar Gil, R. (1999). Teoría general de los contratos de la administración pública. Ediciones LEGIS.

Fandiño Gallo, J. E. (2014). La contratación estatal. Ediciones LEYER.

Forero Hernández, C. F. (2022). El contrato estatal. Ediciones Unibagué.

Forero Hernández, C. F. (2023). Jaime Vidal Perdomo y su estudio acerca de la contratación estatal en Colombia. En Pensamiento jurídico tolimense Tomo III (editor: Hernández Quintero, H.A.). Ibagué: Ediciones Unibagué

Gómez Lee, I. D. (2010). Contratación visible. Ediciones Auditoría General de la República.

Gómez Lee, I. D. (2012). El derecho de la contratación pública en Colombia. Ediciones LEGIS.

Hernández Quintero, H. A. (2020). El derecho penal como herramienta contra la corrupción en Colombia. En Revista Academia Colombiana de Jurisprudencia (pp. 501-528). Ediciones Academia Colombiana de Jurisprudencia.

Morales Restrepo, D. (2025). Régimen de la contratación estatal. Bogotá: Ediciones LEYER

Morón Urbina, J. C. (2016). Las cláusulas socio-laborales en la contratación pública. Hacia una contratación responsable. En Función social de la administración. Tomo II (pp. 1349-1370). Ediciones Grupo Editorial Ibáñez-Universidad del Rosario.

Ospina Mena, J. M. (2010). Celebración y perfeccionamiento del contrato estatal (347-390). En Temas en contratos estatales (Coord. Atehortúa Ríos, C. A.). Bogotá: Ediciones Biblioteca Jurídica Diké

Otero Varela, J. M. (2016). El contrato administrativo como instrumento para el desarrollo de las políticas públicas. En Función social de la administración. Tomo II (pp. 1371-1396). Ediciones Grupo Editorial Ibáñez-Universidad del Rosario.

Peña Ocampo, J. J. (2023). El bien jurídico protegido en el derecho disciplinario por la actividad contractual de la administración pública. En C. F. Forero Hernández (Coord.), Aspectos actuales de la contratación estatal en Colombia (pp. 101-120). Ediciones Unibagué.

Rico Puerta, L. A. (2019). Teoría general y práctica de la contratación estatal. Bogotá: Ediciones LEYER

Rojas Arbeláez, G. (1985). El espíritu del derecho administrativo. Bogotá: Ediciones TEMIS

Rosero Melo, B. C. (2016). Contratación estatal. Manual teórico-práctico. Bogotá: Ediciones de la U

Younes Moreno, D. (2016). Curso de derecho administrativo. Ediciones LEGIS.

Yong Serrano, S. (2015). El contrato estatal en el contexto de la nueva legislación. Ediciones Ibáñez.