Influencia del derecho económico en la contratación estatal en Colombia

Contenido principal del artículo

Paula Yulieht Arana Guaraca

Resumen

El objetivo de este texto es analizar la influencia del derecho económico en la contratación estatal, abordando, en primer lugar, la normatividad aplicable a su gestión y, luego, dimensionando su análisis con los aportes del derecho económico. Su principal conclusión se halla en que la contratación estatal no debe observarse de manera exclusiva desde el derecho, sino también, como aporte de la ciencia económica, a fin de lograr ser vista como una función administrativa contractual eficiente. Se trata de un estudio interdisciplinar entre derecho y economía.

Referencias

Álvarez Didyme-dome, M. J. (2012). Contratos mercantiles. Ediciones Unibagué.

Amador Cabra, L. E. (2014). Análisis económico del derecho: un paradigma en construcción. En Serie de derecho económico: Análisis económico del derecho, nuevas vertientes y diferentes aplicaciones No. 3 (pp. 13-50). Ediciones Universidad Externado de Colombia.

Antología Jurisprudencia y Conceptos del Consejo de Estado 1817-2017. (2019). Consejo de Estado de Colombia. Ediciones Consejo de Estado.

Benavides Russi, J. L. (2004). El contrato estatal: entre derecho público y derecho privado. Ediciones Universidad Externado de Colombia.

Colombia. Constitución Política de Colombia. (1991). Editorial LEYER. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html

Colombia. Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.

Colombia. Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos.

Colombia. Ley 1437 del 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Colombia. Decreto 1082 de 2015. Presidente de la República de Colombia. Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional.

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-400. (1999). M.P. Vladimiro Naranjo Mesa; 2 de junio de 1999

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-893. (2003). M.P. Alfredo Beltrán Sierra; 7 de octubre de 2003

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-249. (2004). M.P. Jaime Araújo Rentería; 16 de marzo de 2004

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-160. (2020). M.P. Carlos Bernal Pulido; 3 de junio de 2020

Corte Constitucional de Colombia. Auto 1333. (2022). M.P. Diana Fajardo Rivera; 3 de marzo de 2022

Dávila Vinueza, L. G. (2016). Régimen jurídico de la contratación estatal. Ediciones LEGIS.

Duque Botero, J. D. (2019). La contratación de la administración pública. En H. A. Arenas Mendoza (Coord.), Instituciones de derecho administrativo. Tomo II: Responsabilidad, contratos y procesal (pp. 145-174). Ediciones Grupo Editorial Ibáñez-Universidad del Rosario.

Fandiño Gallo, J. E. (2014). La contratación estatal. Ediciones LEYER.

Forero Hernández, C. F. (2022). El contrato estatal. Ediciones Unibagué.

Franco Gutiérrez, O. (2010). Contratación administrativa. Ediciones LEYER.

Garzón Martínez, J. C. (2021). Proceso contencioso administrativo. Grupo Editorial Ibáñez.

Güechá Medina, C. N. (2014). El contrato como acto administrativo: una nueva teoría que determina su control de legalidad. Principia Iuris, 14(14), 19-44.

Guerrero Orozco, O. (1997). Principios de la administración pública. Ediciones Escuela Superior de Administración Pública ESAP.

Gómez Lee, I. D. (2012). El derecho de la contratación pública en Colombia. Ediciones LEGIS.

Molano López, M. A. (2010). Los sujetos de la contratación estatal y su régimen de inhabilidades, incompatibilidades y conflictos de interés. Ediciones Nueva Jurídica.

Morales Restrepo, D. (2025). Régimen de la contratación estatal. Bogotá: Ediciones LEYER

Murillo, M. C. y Consuegra, F. (2015). Manual de contratación administrativa. Ediciones Grupo Editorial Ibáñez.

Núñez Trujillo, A. J. (2006). Contratación estatal vs. presupuesto público. Elementos microeconómicos para una armonización normativa. En Colección Enrique Low Murtra Derecho Económico (pp. 315-382). Ediciones Universidad Externado de Colombia.

Palacio Hincapié, J. Á. (2010). La contratación de las entidades estatales. Ediciones Librería Jurídica Sánchez Ltda.

Peña Valenzuela, D. (2009). Principio de publicidad, Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP), publicación de contratos. En J. O. Santofimio Gamboa y J. L. Benavidez Russi (Coords.), Contratación estatal: estudios sobre la reforma del estatuto contractual, Ley 1150 de 2007 (pp. 97-120). Ediciones Universidad Externado de Colombia.

Rico Puerta, L. A. (2019). Teoría general y práctica de la contratación estatal. Ediciones LEYER.

Ríos Tovar, L. y Trujillo Ángel, D. L. (2010). Implicaciones de la falta de claridad en la regulación jurídica de los mecanismos, instrumentos y procedimientos para el ejercicio de la función administrativa en Colombia. En Ambiente Jurídico No. 12 (pp. 285-306). Ediciones Universidad de Manizales.

Rivero Ortega, R. y Arenas Mendoza, H. Á. (2018). Derecho administrativo especial. Ediciones Grupo Editorial Ibáñez.

Rodríguez Rodríguez, L. (2000). Derecho administrativo general y colombiano. Ediciones TEMIS.

Rojas Arbeláez, G. (1985). El espíritu del derecho administrativo. Ediciones TEMIS.

Romero Romero, E. (2017). Presupuesto público y contabilidad gubernamental. Ediciones ECOE EDICIONES.

Sala Civil y de Consulta del Consejo de Estado de Colombia. Concepto 2456 del 13 de mayo. (2021). C.P. Álvaro Namén Vargas; 15 de marzo de 2021

Santofimio Gamboa, J. O. (2009). Aspectos relevantes de la reciente reforma a la Ley 80 de 1993 y su impacto en los principios rectores de la contratación pública. En J. O. Santofimio Gamboa y J. L. Benavides Russi (Coords.), Contratación estatal: estudios sobre la reforma del estatuto contractual, Ley 1150 de 2007 (pp. 13-96). Ediciones Universidad Externado de Colombia.

Tafur Galvis, Á. (1996). Estudios de derecho público. Ediciones Grupo Editorial Ibáñez.

Vidal Perdomo, J. (2004). Derecho administrativo. Ediciones LEGIS.

Younes Moreno, D. (2016). Curso de derecho administrativo. Ediciones LEGIS.

Yong Serrano, S. (2015). El contrato estatal en el contexto de la nueva legislación. Ediciones Ibáñez.