El régimen jurídico de la globalización, ¿derecho comercial internacional o derecho económico internacional?
Contenido principal del artículo
Keywords
Globalización, derecho comercial internacional, derecho económico internacional
Resumen
El objetivo de este escrito es establecer la diferencia en la comunidad académica sobre la conveniencia de hablar de derecho económico internacional, y no de derecho comercial internacional, cuando nos referimos al régimen jurídico de la globalización; se entiende por derecho económico internacional como el derecho de la internacionalización de los procesos económicos, políticos y culturales. Este tema presenta un enfoque interdisciplinar que vincula el Derecho y la Economía.
Descargas
Referencias
Cadena Afanador, W. R. (2017). Derecho mercantil internacional. Bogotá, Colombia: Ediciones ECOE Ediciones - Universidad Militar Nueva Granada.
Narváez, J. I. (2008). Introducción al derecho mercantil. Bogotá, Colombia: Ediciones Legis.
Ravassa Moreno, G. J. (2004). Derecho mercantil internacional. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Rivera Sibaja, G. (2008). Las reglas de la globalización: El derecho económico internacional. Revista de Ciencias Jurídicas, (117), 45-61. Recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/9763
Serna Mendoza, C. A. (2004). Globalización sin ética: Guerra sin límites. Asuntos Económicos y Administrativos, 6 (1), 24-33.