Estudio sistémico de la minería aurífera artesanal y de pequeña escala en Colombia
Contenido principal del artículo
Keywords
Minería aurífera, naturaleza, comunidades mineras, pensamiento sistémico, dinámica de sistemas
Resumen
En este artículo se sintetiza un estudio sistémico que se aborda bajo la metodología propuesta por Aldana y Reyes (2004), para el planteamiento, entendimiento y comprensión de las estructuras sistémicas de la situación problemática compleja, definida como las prácticas rudimentarias en la minería aurífera artesanal y de pequeña escala con mercurio en Colombia, lugar donde la actividad ilegal e informal juegan un papel significativo.
Descargas
Referencias
Angarita Ibarbuen, J. D., Charry Rico, L. N., Fernández Zarta, C., Gutiérrez Peñaloza, J. S., Morán Fayad, V., & Ramos Reyes, S. (2019). Magua. De moléculas a transformación social. Recuperado de https://n9.cl/7nlqb
CRU & UPME. (2018). Oro. Caracterización y análisis de mercado internacional de minerales en el corto, mediano, y largo plazo con vigencia al año 2035. Recuperado de https://bit.ly/2HIBkeW
Defensoría del Pueblo. (2015). La minería sin control. Un enfoque desde la vulneración de los derechos humanos. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia.
Delgado-Álvarez, C. A., Arango-Aramburo, S., & Romero-Hernández, A. (2014). Una propuesta sistémica para el análisis de la productividad de un proceso minero aurífero colombiano. Revista Facultad de Ingeniería
Universidad de Antioquia, (72), 173-185. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/16711
Forrester, J. (1961). Industrial Dynamics. Cambridge, USA: The MIT Press.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Sinopsis nacional de la minería aurífera artesanal y de pequeña escala. Recuperado de https://n9.cl/9dwy7
Olivero Verbel, J., & Johnson Restrepo, B. (2002). El lado gris de la minería del oro: la contaminación con mercurio en el norte de Colombia. Cartagena, Colombia: Editorial Universitaria.
Poveda Ávila, P., Córdova Eguivar, H., Pulido, A., Sacher, W., Oliveira Neves, L. J., Daró, E., & Marchegiani, P. (2015). La economía del oro: ensayos sobre la explotación en Sudamérica. La Paz, Bolivia: Editorial CEDLA.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. (2008). El uso del mercurio en la minería del oro artesanal y en pequeña escala. Módulo 3. Recuperado de https://bit.ly/3gVjnHN
Semana Sostenible. (21 de marzo de 2019). Luchan contra la minería ilegal en Chocó. Semana Sostenible. Recuperado de https://n9.cl/2hi9
Senge, P. (1990). The Fifth Discipline: The Art & Practice of the Learning Organization. New York, USA: Doubleday Dell Publishing Group.
Sterman, J. (2000). Business Dynamics: Systems Thinking and Modeling for a Complex World. New York, USA: Irwin/McGraw-Hill.